
Las personas con algún grave problema, especialmente si tienen alguna adicción, recurren a las
llamadas "terapias de grupo". Las cuales consisten en la reunión de varios individuos para que
puedan compartir sus experiencias relacionadas con el mal y, de esta manera, mejorar.
Dicen que el primer paso para curarse de una adicción es reconocerla: Me llamo Johnny y soy alcohólico, frase muy repetida en las películas, aunque no siempre con el mismo nombre.
Veamos algunos ejemplos de colectivos que suelen recurrir a las terapias de grupo.
1.-Alcohólicos
Una cervecilla a la hora de comer, un carajillo después, algún cubata que otro... El alcohol con moderación no es malo, incluso puede ser bueno, sin embargo, su exceso es muy negativo.
Pero no hay que dramatizar, el alcoholismo no tiene por qué impedir que triunfes en la vida, fíjate en Boris Yeltsin, un borracho al frente de una potencia militar.
A modo de relleno, recordemos la frase estrella de la película Leaving Las Vegas: No recuerdo si me dejó mi mujer porque empecé a beber, o empecé a beber porque me dejó mi mujer. ¿O era al revés?, ya no me acuerdo.
2.-Drogadictos
Yonkis, cocainómanos, pastilleros... Algunos modernos predicadores suelen contar, en sus sermones, que ellos estuvieron enganchados a las drogas y que no fueron los compañeros del grupo de terapia, con su incondicional apoyo, los que les curaron, sino la fe en el Señor.
3.-Ludópatas
Las máquinas tragaperras, las cartas, el bingo, las apuestas... son cosas que enganchan mucho. Supongo que una vez están rehabilitados tendrán terminantemente prohibido ir de vacaciones a Las Vegas.
4.-Adictos al sexo
La verdad es que no sé de qué hablan en las terapias de grupo de esta gente, ya se sabe: si alguien cuenta sus experiencias todos podrían recaer.
5.-Nuevos grupos de terapia
Un amigo mío llamado Pablo, hoy ya casado, ha sido uno de los mayores ligones de discoteca de la Historia. Siempre de flor en flor y siempre dejando huella. Prueba de ello era el hecho de que sus rolletes se odiaban por culpa de él. Hasta que un buen día, dos de sus mujeres dejaron de llevarse mal y se hicieron amigas, con lo cual, sin quererlo, formaron la Asociación de Mujeres Víctimas de Pablito.
Me dieron un premio!!!!!!
Dicen que el primer paso para curarse de una adicción es reconocerla: Me llamo Johnny y soy alcohólico, frase muy repetida en las películas, aunque no siempre con el mismo nombre.
Veamos algunos ejemplos de colectivos que suelen recurrir a las terapias de grupo.
1.-Alcohólicos
Una cervecilla a la hora de comer, un carajillo después, algún cubata que otro... El alcohol con moderación no es malo, incluso puede ser bueno, sin embargo, su exceso es muy negativo.
Pero no hay que dramatizar, el alcoholismo no tiene por qué impedir que triunfes en la vida, fíjate en Boris Yeltsin, un borracho al frente de una potencia militar.
A modo de relleno, recordemos la frase estrella de la película Leaving Las Vegas: No recuerdo si me dejó mi mujer porque empecé a beber, o empecé a beber porque me dejó mi mujer. ¿O era al revés?, ya no me acuerdo.
2.-Drogadictos
Yonkis, cocainómanos, pastilleros... Algunos modernos predicadores suelen contar, en sus sermones, que ellos estuvieron enganchados a las drogas y que no fueron los compañeros del grupo de terapia, con su incondicional apoyo, los que les curaron, sino la fe en el Señor.
3.-Ludópatas
Las máquinas tragaperras, las cartas, el bingo, las apuestas... son cosas que enganchan mucho. Supongo que una vez están rehabilitados tendrán terminantemente prohibido ir de vacaciones a Las Vegas.
4.-Adictos al sexo
La verdad es que no sé de qué hablan en las terapias de grupo de esta gente, ya se sabe: si alguien cuenta sus experiencias todos podrían recaer.
5.-Nuevos grupos de terapia
Un amigo mío llamado Pablo, hoy ya casado, ha sido uno de los mayores ligones de discoteca de la Historia. Siempre de flor en flor y siempre dejando huella. Prueba de ello era el hecho de que sus rolletes se odiaban por culpa de él. Hasta que un buen día, dos de sus mujeres dejaron de llevarse mal y se hicieron amigas, con lo cual, sin quererlo, formaron la Asociación de Mujeres Víctimas de Pablito.
Me dieron un premio!!!!!!

Le agradezco z&z desingn-chz y mariespe por regalarme este premio.
A continuación debo nominar a 7 blogs, le entrego el premio a estos blogeros tan brillantes:
Ana
Briks
Lucas
Pedro Martín
Sintonía Digital
Rockero Hifi
W.s.b
Todos ellos nos ofrecen en sus páginas sus ideas, sus sentires, sus imágenes, sus historias reales o ficticias, brindándonos su amistad Me gusta sus blogs porque tienen diversos temas que me son de interés, algunos simplemente porque coincidimos en pensamiento y otros que me informan de la actualidad y temas sociales, otros sones bastantes precisos y concisos, mezclan imágenes con textos y te entregan un mundo en una cápsula. Un revoltijo de emociones dispares y algo de todo .
Al recibir el premio, se ha de escribir un post mostrando el premio y se ha de citar el nombre del blog o Web que te lo regala y enlazarlo al post de ese blog o Web que te nombra ganador. Que lo sepáis, que no lo digo yo, que son las normas, jajajaja.
¿Es una bonita forma de hacerse publicidad no?
Y para celebrarlo os regalo una sonrisa.